miércoles, 28 de junio de 2023

La hora de los hipócritas (Petros Márkaris)

Duodécima entrega de la serie protagonizada por el comisario Kostas Jaritos, del departamento de Homicidios de Atenas. Para variar, el relato no comienza con un suceso de tal naturaleza, sino con el nacimiento del primer nieto del protagonista. Pero el crimen nunca descansa y tras una jornada colmada de felicitaciones por parte de sus colegas y subordinados, Jaritos se enfrenta a un nuevo caso: el asesinato de un acaudalado hombre de negocios, dueño de una cadena de hoteles, en uno de sus establecimientos. Al parecer, una bomba colocada en el coche de la víctima hizo explosión al ponerlo en marcha. 

Desplazados al lugar de los hechos, Jaritos y sus ayudantes examinan la escena del crimen e interrogan a los empleados y huéspedes. Al parecer el autor había estudiado muy bien el lugar: sabía dónde encontrar a la víctima y también que no había vigilancia en el garaje del hotel en ese momento. Las primeras conclusiones del equipo de investigadores apuntan al crimen organizado. Por ello, Jaritos contactará con su homólogo de Delitos Económicos para investigar las finanzas de la víctima.

Paralelamente y a raíz de la elevada posición del fallecido, Jaritos deberá ir dando parte de cualquier avance en la investigación al ministro del Interior, como ya hiciera en Universidad para asesinos tras la retirada de su antiguo superior. Así, una noche de celebración en la vida privada de Jaritos acabará convertiéndose en una lucha en múltiples frentes que a duras penas le permitirá pasar un rato cada día con el nuevo miembro de su familia.

La hora de los hipócritas hará las delicias de los incondicionales de esta serie, a la vez que sirve al autor para atar los cabos que dejó sueltos en la entrega anterior.

miércoles, 31 de mayo de 2023

Progenie (Susana Martín Gijón)

Con esta novela, escrita en 2020, arranca la serie protagonizada por la inspectora Camino Vargas. Al inicio del relato la protagonista se convierte en la jefa accidental del Grupo de Homicidios de Sevilla. La acción comienza con la aparición del cadáver de una mujer, al parecer víctima de un atropello. Pero cuando se descubre que el vehículo pasó no una sino dos veces por encima de la fallecida, la hipótesis de un accidente se desvanece para dejar paso a la de un asesinato.

Mientras la inspectora Vargas y su equipo investigan el entorno de la víctima y buscan posibles testigos del suceso, se produce un segundo crimen. En esta ocasión la víctima es de nuevo una mujer, pero el suceso tuvo lugar en su propio domicilio. Cuando los agentes comparen notas e informes descubrirán que las dos víctimas estaban embarazadas, un hecho que sembrará en el equipo de investigadores la semilla de la sospecha de que van tras los pasos de un asesino en serie.

La octava novela de Susana Martín Gijón es un oscuro thriller que hace de carta de presentación para una protagonista poco convencional con un variopinto equipo de ayudantes bajo su mando. En conclusión, todo apunta al inicio de una prometedora serie.

domingo, 30 de abril de 2023

Fantasma (Jo Nesbø)

La novena entrega de la serie protagonizada por Harry Hole vio la luz en 2011 y transcurre cinco años después de los hechos acontecidos en El muñeco de nieve. Muchas cosas han cambiado en la vida del protagonista desde entonces: ha abandonado el cuerpo de policía, se ha trasladado a Hong Kong y no ha vuelto a poner un pie en Oslo en tres años. Por otro lado, parece haber superado su adicción al alcohol, aunque el caso que le ocupará lo pondrá a prueba para no recaer.

La historia comienza con Hole aterrizando en Oslo y acudiendo a su antiguo lugar de trabajo preguntando por un reciente caso de homicidio. La víctima era un traficante de drogas y el principal sospechoso resulta ser nada menos que el hijo de la exnovia de Hole. El antiguo comisario estuvo muy unido al joven en el pasado, para quien llegó a constituir una figura paterna. Por esa razón y a pesar carecer de autoridad alguna, Hole no vacilará en sumergirse en el peligroso mundo del narcotráfico para desenmascarar al autor del crimen y exculpar al hijo de su antiguo amor.

Más de una década después del inicio de la serie y a pesar de querer mantenerse alejado de su antigua vida como investigador de delitos violentos, Harry Hole sigue en forma en lo tocante a la resolución de asesinatos en este thriller recomendado a todo seguidor de Jo Nesbø.

jueves, 30 de marzo de 2023

Verdades enterradas (Hjorth & Rosenfeldt)

Séptima entrega de la serie protagonizada por Sebastian Bergman, psicólogo y antiguo colaborador de la Unidad de Homicidios de Estocolmo. Al comienzo del relato han transcurrido tres años desde la última vez que el protagonista colaboró con el equipo de investigadores de la capital sueca (Mentiras consentidas). Casi podría decirse que su vida ha dado un vuelco desde entonces: ha abierto una consulta privada en su propia casa, mantiene una relación estable con su actual pareja y acaba de ser abuelo. Pero el crimen no descansa y sus antiguos compañeros solicitarán su ayuda para identificar a un asesino en serie.

Por su parte, los miembros de la Unidad de Homicidios, con un nuevo líder al frente, se desplazan a una localidad donde tres personas han sido asesinadas en el plazo de ocho días. Todas han sido abatidas por un francotirador. La única conexión que los investigadores han logrado establecer entre las tres víctimas es que todas ellas habían sido en algún momento acusadas de algún delito, pero nunca fueron condenadas por ello, lo que apunta a que el responsable es un vigilante que imparte justicia a su manera.

Nuevamente y a pesar de los cambios introducidos en el contexto del relato, los autores nos ofrecen un thriller donde lo personal y lo emocional tienen tanto peso como la trama policial, a pesar de que esa combinación de factores tiene mala fama. Como buenos maestros del cliffhanger han sabido plantar semillas que dejarán al lector con ganas de que la serie continúe a la mayor brevedad posible.

sábado, 25 de febrero de 2023

La forja de una rebelde (Lorenzo Silva y Noemí Trujillo)

Segunda entrega de la serie protagonizada por la inspectora Manuela Mauri. La historia transcurre en Madrid y comienza en abril de 2020. Este factor tiene mucho peso en la trama, ya que el país se encuentra bajo el estado de alarma y la mayoría de la población confinada en sus hogares. Es en estas circunstancias como la protagonista deberá investigar un doble asesinato. Un hombre y una mujer son hallados muertos en su casa. Cada uno habría recibido dos disparos de lo que parece ser una escopeta de caza. A primera vista el móvil del crimen parece ser un robo: el autor o autores registraron a fondo cada estancia de la vivienda y se habrían llevado dinero en efectivo, aunque no otros objetos de valor. Los cuerpos fueron hallados por la hija del fallecido. La joven declara que a su llegada la puerta de la vivienda se encontraba cerrada, aunque no muestra signos de haber sido forzada. Ese dato la pone en el punto de mira de los investigadores, aunque dispone de una coartada irrefutable para la hora del suceso: se encontraba en una multitudinaria fiesta (algo ilegal debido a las circunstancias del momento) y existen múltiples fotos y vídeos que lo acreditan.

Al margen del caso, la pandemia y el confinamiento también pasarán factura a Manuela en lo personal: su hijo mayor y la actual pareja de la protagonista tendrán un desencuentro de tal magnitud que Manuela no tiene mas remedio que pedir al segundo que abandone la vivienda en la que conviven hasta que las aguas vuelvan a su cauce. Este suceso también supondrá un quebradero de cabeza para la inspectora a lo largo del relato.

Como ya hicieran en Si esto es una mujer, los autores vuelven a ofrecernos un thriller donde el trabajo policial y la vida personal de la protagonista conviven en perfecta armonía. A ello hay que sumar el valor añadido de estar ambientado en unas circunstancias nada convencionales, lo que lo hace si cabe aún más recomendable.

domingo, 29 de enero de 2023

La conspiración del coltán (Jordi Sierra i Fabra)

La conspiración del coltán Jordi Sierra i Fabra
Esta novela, escrita en 2020, supone el inicio de la serie protagonizada por la periodista Magda Ventura, quien al inicio del relato acaba de publicar un exitoso reportaje sobre la prostitución de lujo. Es entonces cuando una mujer que fue su confidente durante aquella investigación le pide que se reúna con ella en privado para revelarle, en sus propias palabras "algo muy gordo".  Intrigada, la periodista acude al domicilio de su fuente. Después de llamar con insistencia a la puerta y al teléfono de la susodicha sin resultados, Magda accede al interior de la vivienda a través de una ventana y descubre el cadáver de la mujer en el dormitorio. La escena apunta a que la muerte se produjo durante algún tipo de práctica sexual que incluía su inmovilización mediante correas.

Tras avisar a la policía y en contra de las advertencias de los agentes desplazados al lugar de los hechos, Magda iniciará su propia investigación del suceso, empezando por entrevistarse con otras mujeres que le prestaron ayuda durante la elaboración de su último trabajo. Y por si semejante panorama no fuera lo bastante traumático, todo ello coincide con el aniversario de la muerte del que fuera el prometido de Magda trece años atrás.

El primer caso de Magda Ventura es un relato oscuro e intenso, con una protagonista nada convencional y lo bastante carismática como para llevar el peso de lo que sin duda será una larga serie de novelas sobre sus hombros.

sábado, 31 de diciembre de 2022

Todo arde (Juan Gómez-Jurado)

La undécima novela de Juan Gómez-Jurado forma parte del universo compartido en el que transcurren todos sus libros desde el año 2014, cuando vio la luz su novela El paciente. Tras deleitar a miles de lectores con las andanzas de Antonia Scott y Jon Gutiérrez, el autor da un respiro a sus personajes más populares. En su lugar nos presenta en profundidad a Aura Reyes, quien ya apareció fugazmente en Rey Blanco

Al inicio del relato, la vida de la protagonista sufre un vuelco que la deja en una situación casi dantesca: su carrera en el mundo de las finanzas se ve truncada cuando alguien, de la noche a la mañana, la coloca en el centro de un caso de desfalco. Aura está convencida de quién orquestó la trama, pero no puede dedicar ni un minuto a limpiar su nombre: su entrada en prisión es inminente y su mayor preocupación es que su anciana madre y sus dos hijas queden desamparadas. Por eso dedicará el escaso tiempo del que dispone a conseguir los millones de euros necesarios para reunir la fianza que le permita permanecer junto a sus seres queridos todo el tiempo posible. Para ello reunirá a un equipo formado por personas muy diferentes, pero con un rasgo en común: ninguna de ellas tiene nada que perder.

Aunque cuenta con conexiones con novelas anteriores del autor, Todo arde puede disfrutarse plenamente sin ninguna lectura previa. Por otro lado, todo apunta a que no es más que el principio de una historia que da para varias entregas más.