domingo, 31 de agosto de 2025

La mujer fugitiva (Alicia Giménez Bartlett)

Como reza su cubierta, este libro es un nuevo caso de Petra Delicado. Y como en casi todas las entregas de esta serie, la acción comienza en Barcelona. Un hombre es hallado muerto en el interior de un food truck. Al parecer alguien accedió al vehículo mientras la víctima, un hombre de nacionalidad francesa, dormía en el interior y lo apuñaló dos veces en el pecho. Tras el levantamiento del cadáver Petra y su compañero Fermín Garzón interrogan al único allegado del falllecido, su socio, que pasaba la noche en un hotel cercano. Según su declaración, los dos sujetos se turnaban para pernoctar en el vehículo. Un examen del mismo revelará que la puerta no cerraba correctamente. Si el asesino conocía ese detalle es probable que se trate de alguien cercano a la víctima o a su socio. Pero cuando los investigadores solicitan información sobre el fallecido a la policía francesa descubrirán que utilizaba una identidad falsa. ¿Casualidad?

En otro orden de cosas, la protagonista tampoco atraviesa un momento dorado en lo personal. Su marido lleva tiempo, desde la pandemia, lanzando indirectas sobre lo bueno que sería para toda la familia mudarse desde Barcelona a una casa en el campo. Con la mente ocupada en un caso como el que investiga, Petra trata de poner fin al debate argumentando que alguien con sus responsabilidades no puede mudarse y teletrabajar desde una casa en el campo. Eso abrirá una grieta entre los miembros de la pareja durante todo el relato.

Trece libros después del inicio de la serie, la autora se mantiene fiel a lo visto hasta la fecha, con una protagonista dispuesta a no ceder ante nada para hallar a los responsables de un crimen por mucho que el mundo parezca ponerse en su contra. Esa tenacidad, combinada con la visión del mundo de su compañero de fatigas, puede resultar en momentos de tensión o de humor, pero nunca deja indiferente al lector.


No hay comentarios:

Publicar un comentario